El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció el martes el envío de una carta a su homólogo chileno, Sebastián Piñera, para reiniciar el diálogo sobre la demanda boliviana de una salida soberana al océano Pacífico.
El embajador británico en Chile Jamie Bowden hizo entrega de sus cartas credenciales al Presidente Sebastián Piñera, durante una ceremonia realizada el 3 de octubre, en el palacio presidencial La Moneda.
La embajada británica en Argentina anunció los diez finalistas de la competencia regional estudiantil 2018/2019, la cual ofrece una vista de una semana a las Islas Falkland.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, dijo este lunes que su país “nunca va a renunciar” a su aspiración a acceder al océano Pacífico debido a “su enclaustramiento”, y valoró de forma positiva que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) haya “invocado” a Chile a continuar con el diálogo.
El presidente de Chile Sebastián Piñera, a horas de conocerse el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), el cual estableció por 12 votos contra 3 que Chile no tiene obligación de negociar una salida al mar, señaló estar dispuesto a reiniciar de inmediato un diálogo constructivo y de buena fe con Bolivia.
Este lunes es el día. Después de cinco años de espera, la Corte Internacional de Justicia de La Haya dará su veredicto respecto a la demanda marítima boliviana. El tribunal despejará las dudas respecto si existe o no la obligación de que Chile se siente a negociar con Bolivia una salida soberana al Océano Pacífico para el país altiplánico.
En agosto pasado el gobierno chileno anunció una reducción de hasta 40% en el valor de las tasas de embarque, realizada de forma gradual en tres etapas para terminar en 2020. Al comparar los impuestos de 10 países latinoamericanos -considerando solo la rebaja inmediata, a US$ 26 en embarques internacionales-, Chile será el segundo más barato de la región, después de Bolivia (US$ 25).
Su Alteza Real, la Princesa Real, visitará Chile en noviembre y diciembre para asistir a las actividades organizadas para celebrar el 200 Aniversario de la Armada de Chile. La Princesa Real viajará acompañada de su esposo, el Vicealmirante Sir Timothy Laurence.
En medio de la estrechez hídrica que sufren diferentes zonas de Chile, este jueves la autoridad medioambiental aprobó el proyecto Enapac (Energías y Aguas del Pacífico), la planta desalinizadora más grande de Latinoamérica que se construirá en la Región de Atacama y que contempla el uso de energía fotovoltaica.
El Presidente Nicolás Maduro, afirmó este jueves que está dispuesto a recibir en Venezuela a la nueva Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, que pidió a Caracas que deje entrar al país a investigadores de derechos humanos.