En edición anterior ponderamos un artículo publicado por el Sunday Times el domingo pasado que dejando de lado algunas sutilezas, se puede considerar como un fiel reflejo de las modernas Islas Falkland hoy en día.
Estalló en las Islas Falklands el desencanto de las empresas pesqueras con las últimas medidas aprobadas por el gobierno en materia de licencias y valores. En efecto en la última edición del semanario Penguin News, el CEO de Fortuna Ltd. y una de las empresas líder de las Islas, James Wallace criticó las últimas medidas incluyendo un aumento del 10% en las licencias para la captura del calamar Illex.
James Wallace, CEO de Fortuna Ltd., una de las mayores empresas pesqueras de las Islas Falklands realizó comentarios sobre el último reglamento aprobado por el Consejo de la Unión Europea, flexibilizando en algo, y bajo ciertas condiciones el acceso de productos de pesca, provenientes de las Falklands a la UE.
“El Reino Unido ha vendido a las Falklands a cambio de un acuerdo en la era del Brexit” denunció el director de la empresa pesquera de las Islas, Fortuna Ltd., James Wallace en una entrevista con el semanario Penguin News.
Los productos de la Falkland Islands Fish Company, el nombre comercial de Fortuna Ltda. para su nueva planta de procesamiento de pescado en la capital Stanley, fueron promocionados en China donde atrajeron una atención muy favorable de parte de los medios especializados en la materia.
Fortuna Ltd., una de las pesqueras más importantes de las Falkland Islands anunció la incorporación a su flota con bandera de las Islas de un palangrero, 'Tronio' de 55 metros, especialmente equipado para navegar entre el hielo y pescar en aguas de la Antártica.