MercoPress, in English

Miércoles, 8 de octubre de 2025 - 17:49 UTC

 

 

Ecuador endurece medidas para migrantes venezolanos

Lunes, 15 de setiembre de 2025 - 21:49 UTC
“Nadie está perdiendo derechos, pero Ecuador está recuperando el control de sus fronteras y protegiendo la vida de sus ciudadanos”, explicó Jaramillo “Nadie está perdiendo derechos, pero Ecuador está recuperando el control de sus fronteras y protegiendo la vida de sus ciudadanos”, explicó Jaramillo

El gobierno ecuatoriano del presidente Daniel Noboa decidió este lunes rescindir un acuerdo migratorio de 15 años de vigencia, mediante el cual se otorgaba a los ciudadanos venezolanos un proceso simplificado de visado y residencia.

La administración de Noboa alegó una falta de fondos para los programas migratorios y la necesidad de reforzar los controles fronterizos por razones de seguridad. A partir del 1 de septiembre, los venezolanos deben obtener una visa de tránsito temporal a través del sistema general de inmigración de Ecuador, poniendo fin al anterior procedimiento simplificado.

Además, también finalizó una amnistía migratoria para los venezolanos cuyos certificados de residencia habían vencido, lo que dejó a muchos sin poder salir del país, según la presidenta de la Fundación Yo te Apoyo, Betzabeth Jaramillo.

Este cambio no pretende “cerrar la puerta” a los migrantes, sino garantizar procesos legales adecuados y proteger a los propios ciudadanos. “Nadie está perdiendo derechos, pero Ecuador está recuperando el control de sus fronteras y protegiendo la vida de sus ciudadanos”, explicó la congresista Lucía Jaramillo. La medida estaba vigente desde 2011, durante el mandato del entonces presidente Rafael Correa.

Hasta abril, Ecuador albergaba a más de 440.000 migrantes y refugiados venezolanos, una cifra menor en comparación con países vecinos como Colombia y Perú, que han recibido la mayor parte de los casi 7,9 millones de venezolanos que han abandonado su país.