Estados Unidos y Colombia citaron nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en manos de funcionarios corruptos después de que son canalizados en otros países.
El ex mandatario de Paraguay, que fuera removido en un juicio político, y actualmente es el candidato que encabeza la lista al Senado del Frente Guasu, Fernando Lugo reveló que cuando él era presidente (2008-2012) y negociaban por la represa de Itaipú con el gobierno del Brasil, le ofrecieron “por debajo de la mesa” 30 millones de dólares, los cuales rechazó.
El presidente de Perú, Martín Vizcarra, inauguró el viernes una moderada Cumbre de las Américas denunciando la corrupción generalizada e instando a los líderes regionales a unir sus fuerzas para aumentar la transparencia e impulsar a la sociedad civil. Dirigiéndose a los líderes del Hemisferio Occidental en un auditorio donde se dejaron varios asientos vacíos, el nuevo presidente de Perú dijo que en lugar de aceptar la corrupción como un flagelo profundamente arraigado imposible de eliminar, los gobiernos deberían adoptar medidas concretas que eviten que se produzca.
Un juzgado de San Pablo ordenó el embargo de los bienes de una empresa de eventos de Lula da Silva, así como los de su fundación y los suyos propios. El embargo suma unos 30 millones de reales, equivalentes a poco menos de 10 millones de dólares.
Los cancilleres y altos representantes de los 34 países invitados a la VIII Cumbre de las Américas acordaron el documento contra la corrupción y para impulsar la gobernabilidad en el continente que adoptarán los jefes de Estado y de Gobierno. El documento fue el resultado de la reunión preparatoria que los diplomáticos mantuvieron el jueves en el Centro de Convenciones de Lima, encuentro que se mantuvo en estricta reserva.
Bruselas, 9 de abril - Tres de cada cuatro ciudadanos de América Latina tienen poca o ninguna confianza en sus gobiernos. Y alrededor de un 80% creen que la corrupción está extendida en las instituciones públicas. Estas cifras se han deteriorado desde niveles del 55% y 67% en 2010, respectivamente.
La Corte Suprema de Perú aprobó el martes el pedido de extradición a Estados Unidos del ex Presidente Alejandro Toledo, acusado de recibir un millonario soborno de la brasileña Odebrecht, en un escándalo que salpica a otros tres ocupantes del sillón presidencial.
La líder opositora Keiko Fujimori afirmó este martes que el Presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, debe dar un paso al costado para evitar que el Congreso lo destituya por los serios cuestionamientos que existen por sus vínculos con la constructora brasileña Odebrecht.
El magistrado de la Corte Suprema de Brasil Luís Roberto Barroso autorizó el levantamiento del secreto bancario del Presidente del país, Michel Temer, dentro de una investigación abierta en su contra por supuesto fraude en un decreto del sector portuario, informaron fuentes oficiales este lunes.
Transparencia Internacional presentó su informe anual global sobre la percepción de corrupción del sector público. Pese a algunas excepciones, (Uruguay y Chile), Latinoamérica sigue en niveles críticos.