Una flotilla de barcos rusos llegará en pocas horas a Venezuela donde realizará maniobras conjuntas con navíos del país sudamericano, unos ejercicios militares inéditos desde el fin de la Guerra Fría que desafían la tradicional influencia de Estados Unidos en América Latina.
El Frente Amplio cayó al 40% de intención de voto, según el último sondeo. Así es superado por la suma de los votantes de los partidos Colorado y Blanco. El sucesor de Tabaré Vázquez, que no aspirará a su segundo mandato consecutivo, será elegido en octubre de 2009.
El presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, presentó el lunes a su equipo económico que le ayudará a abordar la crisis financiera, pero no quiso especificar cuánto costaría su paquete de estímulo económico.
El Reino Unido no podrá retirar las minas antipersonales de las islas Falklands/Malvinas para el año próximo, a pesar de haber firmado un tratado internacional que le obliga a cumplir con esa medida, confirmó un portavoz del Foreign Office.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador ha convocado este lunes elecciones generales para el próximo 26 de abril con el fin de elegir a un total de 5.964 autoridades, incluido el futuro presidente de la República.
El presidente de Paraguay, Fernando Lugo, cumplió ayer sus primeros 100 días de gobierno sin grandes avances en sus promesas de cambio, aunque los paraguayos, que califican de regular su gestión, mantienen la esperanza en su administración.
El partido del presidente Hugo Chávez triunfó en una mayoría de estados en las elecciones regionales celebradas ayer en Venezuela, pero la oposición consiguió victorias en los más poblados y en Caracas.
La oposición podría vencer hasta en ocho gobernaciones, algunas de ellas consideradas vitales El presidente podría perder en distritos que consideraba ya seguros
Otra vez Néstor Kirchner le pegó, con una clásica ironía, al vicepresidente, Julio Cobos. ¿Lo mandará Cristina o la indiscreción es otra ocurrencia del titular del JP?
En un gesto inédito en la reciente historia de sus relaciones diplomáticas, Brasil llamó ayer a consultas a su embajador en Quito poco después de que el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunciara el inicio de una acción legal ante la Cámara de Comercio Internacional (CCI) de París, con el objetivo de suspender la devolución de un préstamo concedido a su país por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil para la construcción de la maltrecha planta hidroeléctrica de San Francisco.