El gobierno brasileño impulsa una amnistía para alentar la repatriación de unos 70.000 millones de dólares que se encuentran ilegalmente en el exterior. En lo que va de noviembre se fugaron u$s 1962 millones.
El MERCOSUR eliminará en enero el cobro duplicado del arancel externo para las mercaderías que transitan entre los países que conforman el bloque, dijo el lunes el representante brasileño ante la unión aduanera.
La Ronda de Doha, entrampada en julio, podría ser revivida en línea con las recomendaciones de la Cumbre del G-20 realizada el fin de semana pasado en Washington, según acordaron cancilleres y ministros de comercio de la APEC reunidos este miércoles en el Museo de la Nación en Lima.
Un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo sobre América Latina muestra que las personas que viven en países pobres son más optimistas.
Los ejecutivos de las automotrices norteamericanas advirtieron el martes al Congreso que el sector está al borde del colapso, al solicitar un paquete de ayuda de 25.000 millones de dólares pese a la oposición política a otro salvamento multimillonario.
Una comisión del Parlamento argentino recomendó hoy al plenario del Legislativo avanzar hacia una ley de expropiación de Aerolíneas Argentinas, luego de que el grupo español Marsans rechazara la valuación de la empresa efectuada por el Tribunal de Tasación argentino.
Los mercados accionarios de Estados Unidos y Europa caían el lunes mientras los inversionistas reaccionaban preocupados al anuncio de Citigroup de que despedirá a otros 53.000 empleados en los próximos trimestres, mientras el gigante bancario estadounidense lucha por estabilizarse tras sufrir pérdidas masivas relacionadas con préstamos deteriorados.
Lo anunció la entidad en Nueva York. Se espera que su director revele los detalles del recorte. Desde la Bancaria aclararon que en Argentina no hay razones para despidos
El Gobierno de Colombia ha decretado hoy el estado de emergencia social para hacer frente a la crisis desatada por las estafas de las llamadas pirámides financieras y ha dictado medidas que buscan proteger a quienes depositaron dinero en ellas.
Publicaciones inglesas y americanas especializadas afirman que los valores de los charteos de los barcos están descendiendo tan rápidamente que ya se encuentran en caída libre.